¿Qués es la MAT?

¿QUÉ ES LA MAT?
La línea de Muy Alta Tensión (MAT) es una autopista eléctrica que transporta
un mínimo de 400.000 voltios. Se está construyendo para interconectar Estados europeos y también el continente europeo con el africano. Sirve para comercializar y distribuir excedentes de energía producidas por centrales nucleares y supuestas fuentes de energías alternativas. Paralelamente, es la red que el capitalismo necesita para alimentar a otros proyectos e infraestructuras de muerte y destrucción, como por ejemplo el Tren de Alta Velocidad (TAV). Los responsables son los de siempre y las empresas constructoras están directamente implicadas en otros proyectos de destrucción del territorio, empresas entre las cuales destacan Vinci en Europa y Endesa en América del Sur.

Entendemos la M.A.T no únicamente como un problema local en tierras catalanas, ya que tiene efectos muy amplios, por ejemplo, la estrecha relación con la industria nuclear. Porque la M.A.T no se sustenta por necesidades de la población sino por los de unas empresas con intereses económicos, en este caso, cabe destacar a Red Eléctrica Española (REE). Consideramos este macro-proyecto, una pieza clave para el progreso de la clase dominante y para perpetuar la sociedad capitalista.
Es por esto, para que nuestra lucha vaya mas allá de obstaculizar la construcción de la línea de Muy Alta Tensión y porque entendemos que la represión forma parte del Dominio, que nuestra respuesta a la masiva intimidación policial y a la represión no puede ser retroceder, sino seguir organizándonos y dándonos apoyo de una manera más contundente, tanto a esta como a todas las luchas contra cualquier imposición.
Solidaridad con las que luchan contra los proyectos nocivos de los poderosos en todo el mundo!
No queremos la M.A.T, no queremos NUCLEARES, no queremos que nos gobiernen!

CRIMINALIZACION EN EL TERRITORIO AFECTADO
La Línea de Muy Alta Tensión se comenzó a construir en este territorio en julio, al tiempo que también se inició una lucha sobre el terreno para detenerla: se organizó una acampada en Fellines (Viladasens) que se trasladó al Mas Castellón (Orriols), por continuarla.
Desde el principio, la presencia policial en el territorio ha ido en aumento, realizando verdaderos check- points con registros en los coches de los vecinos que se movían por la zona de Fellines, Viladasens y Orriols, registrando también a las ocupantes, reteniéndolas durante horas y, en ocasiones, requisando herramientas y objetos personales.
El funcionamiento de la policía en la zona está regido por una autonomía y una impunidad total. Amparándose en el llamado (“dispositivo especial MAT”, para asegurar las obras de la zona conflictiva) actúan con plena libertad, hasta llegar a entrar en propiedades privadas sin orden, ya que gozan de una impunidad que les permite actuar así. La actitud que muestran a la hora de actuar es la de un conflicto personal , donde los mossos vienen a reprimir el movimiento y a molestar a quien haga falta; carácter que suele ser normal en los antidisturbios.
El cuerpo de la policía y su brigada de información ha estado presente en la zona, acumulando información de todo tipo en estrecha colaboración con la seguridad privada de REE (EULEN), para elaborar un escenario de delincuencia y, así, poder argumentar y obtener los permisos para llevar a cabo la represión a los niveles más altos de los últimos días, por un lado con el desalojo de Mas Castellón y, por el otra, la detención de varias personas, entre ellas, algunas vecinas de la zona.
Estos dispositivos policiales, militarizando la zona, tienen la finalidad de desmoralizar el vecindario para evitar que la oposición real de la gente se pueda hacer manifiesta. No sería la primera vez que los cuerpos de seguridad actúan en la salvaguarda de los intereses privados, en este caso, de Red Eléctrica Española, entre otros.
Por mucho que nos repriman, no dejaremos de rechazar este negocio que destroza la tierra y arruina la vida de muchos vecinos.
La lucha continúa: Si no es ahora, ¿cuándo? Y si no somos nosotrxs, ¿quién?
Vecinos y vecinas de Fellines y Viladasen