Ekintza Zuzena en Izarbeltz

Azaroak 9 de noviembre (larunbata – sábado) Titulua-Titulua: Análisis, trayectoria y debates dentro del feminismo autónomo Parte-hartzailea / Interviene: Luco Lekua-Lugar: Izar Beltz Ateneoa (Andres Isasi, 15 – Bilbo – Irala) Ordua-Hora: 17:00etan Análisis, trayectoria y debates dentro del feminismo autónomo El feminismo ha ido evolucionando a través de sus diferentes corrientes y ha tratado de adaptarse a los cambios sociales que se han ido produciendo desde el origen de este movimiento. En esta charla se tratará de analizar qué entendemos por feminismo autónomo, como ha evolucionado y cómo ha influido en la manera en que entendemos las relaciones en los espacios y colectivos que luchan al margen de las instituciones. Ponente: Luco (Zaragoza)

 

Azaroak 15 de noviembre (ostirala – viernes) Titulua-Titulua: Trayectoria, problemas y retos del movimiento libertario Parte-hartzaileak / Intervienen: Tomás Ibáñez, Eliseo Fernández, Iker Otxoa Lekua-Lugar: Izar Beltz Ateneoa (Andres Isasi, 15 – Bilbo – Irala) Ordua- Hora: 19:30ean Trayectoria, problemas y retos del movimiento libertario En esta charla se trata de realizar un modesto diagnóstico de la situación de eso que llamamos movimiento libertario desde diferentes perspectivas políticas y trayectorias vitales, analizando algunos de los principales problemas y retos (internos y externos) a los que se enfrenta y poniendo sobre la mesas algunas orientaciones y perspectivas que se pueden plantear a futuro. Ponentes: Tomas Ibáñez (Barcelona – Militante libertario) – Eliseo Fernández (Galiza – Militante libertario) – Iker Otxoa (Nafarroa – Militante de CNT Iruñea)

Empiezan los jantokis!!!

Después de intensos tiempos de obras y reformas varias en el ateneo… estamos listas y con mucha fuerza para arrancar con los jantokis!!!

Como es ya tradición en Izarbeltz, cada sábado a partir de las 14h habrá jantoki 100% vegetariano, a 1€ el plato.

Anímate a venir y probar nuestras exquisitas recetas!!

URRIAK 11. IZAR BELTZ KAFETA

Urriak 11
Este viernes:
Borroka Armatua EEBBetan
Lucha armarda en EEUU

(Proyección del documental sobre los Weather Underground)

Los Weatherman o coloquialmente conocidos como The Weather Underground fueron una organización de izquierda radical de EEUU que actuó desde 1969 hasta la mitad de los años setenta. Se crearon a partir de una facción de la Students for a Democratic Society (SDS), que era una organización nacional de estudiantes de la Nueva Izquierda Antiimperialista alineada con los movimientos de derechos civiles y de los movimientos contra la guerra de Vietnam. Tomaron su nombre de una canción de Bob Dylan.
Colocaron varias bombas en edificios de Estados Unidos, pero en ninguna de sus acciones murió nadie debido a que miembros de la organización avisaban a las personas para evacuar el edificio que iba a ser destruido. Se alineaban principalmente dentro del marxismo y del antimperialismo, con especial énfasis en la solidaridad con el movimiento de liberación negra. En sus ataques más espectaculares lograron colocar bombas en edificios como el Capitolio de EEUU, en Washington DC, el edificio del Pentágono y el edificio Harry S. Truman del Departamento de Estado estadounidense. También realizaron varias asaltos a bancos, atacaron estaciones de policía y edificios judiciales. Adquirieron notoriedad por sacar de prisión al gurú de la psicodelia Timothy Leary pagados por el colectivo Hippie The Brotherhood of Eternal Love en 1970.
En su mayor parte, el grupo se desintegró después del fin de la Guerra de Vietnam y la conquista de todo Vietnam por el Vietcong. Algunos miembros quisieron seguir la lucha armada y colaboraron con la Black Liberation Army, una guerrilla afro-estadounidense.
Los propios protagonistas cuentan la historia, explicando porqué un movimiento estudiantil inicialmente pacífico, que protestaba en contra de la gueera de Vietnam, se convirtió en un grupo armado que llevó a cabo numerosos atentados desde finales de la década de 1960 hasta un poco entrada la década de 1970, en contra de diversas atrocidades de EEUU ocurridas en la época.

The Weathermen toman su nombre de la letra de Bob Dylan: «You don´t have to be a weatherman to know wich side the wind blows» [no tienes que ser un meteorólogo para saber de qué lado sopla el viento], cuyo mensaje es implícito: los vientos del cambio, la revolución.

The Weathermen surgen tras el convencimiento de que las protestas pacíificas ya no estaban sirviendo para nada. La SDS estaba fracturada y con una dirigencia débil, cuando los líderes de The weathermen proclamaron su protesta y se llevaron gran porción de la militancia de izquierda de aquel momento. Las primeras acciones consistieron en movimientos de calle violentos, donde se dejaba claro que la calle les pertenecía a todos y no a los lugares que la policía permitiera. El lema de The Weathermen era «bring the war home» [trae la guerra a casa], lo que tenía un doble sentido, muy explícito: hacer públicas las atrocidades de la guerra de Vietnam y, literalmente, crear guerra y caos en las calles hasta que dicha atrocidad terminara.

Ya aquí empezó el dilema. Aún cuando trabajaban paralelamente y codo con codo, una gran fracción de las Panteras Negras negaron su relación con The Weathermen e incluso calificaron de infantil sus acciones violentas. The Weathermen, sin embargo, siguieron con ideales parecidos a las Panteras Negras, con las infinitas ganas de lograr un movimiento blanco radical pacifista de fuerte tendencia izquierdista. Les llevó algunos años darse cuenta de que las acciones violentas sin planificación podrían atentar contra inocentes y perfeccionaron su estrategia. Cabe destacar la operación de liberación de prisión de Timothy Leary, el «acid-guru» del LSD, por parte de The Weathermen. Fue aquí cuando el FBI entró en acción.

The Weathermen empezaron a planificar el bombardeo de objetivos simbólicos en respuesta a cada atropello del gobierno norteamericano, con la premisa de no hacer daño humano alguno. Más de 15 bombas en diferentes lugares, como el edificio del Capitolio, activó la necesidad al FBI de crear una comisión específica para capturarlos. Sin embargo, el FBI estuvo muy lejos de cumplir su objetivo. Los miembros de The Weathermen pasaron a la clandestinidad, pasaron a llamarse The Weather Underground y siguieron ejecutando las mismas acciones.

http://www.youtube.com/watch?v=S3cxgeQkK-o

Vuelven las KAFETAS!

Cada viernes a partir de las 20.30 en Izar Beltz Ateneoa habrá pintxos, charlas, debates, proyección de documentales, buena música, fanzines, infusiones…

Y el último viernes de cada mes…
¡Cenador Vegano!
Barazkijale ta herrikoia!
1€ Platera

La pasta, escasa, lo sabemos, irá destinada a la guerra social.

Izar Beltz Ateneoa
k/ Andrés Isasi 15 (Irala)
izarbeltz.noblogs.org